Serón es un pueblo blanco de origen nazarí de la Sierra de los Filabres con estrechas y empinadas callejuelas. Un lugar donde disfrutar de la tranquilidad y el aire fresco de la Sierra de Almería. Destaca por la amabilidad que presentan sus seronenses con los turistas y viajeros.
Serón se alza en la ladera norte de la Sierra de los Filabres, al noroeste de la provincia de Almería, dominando desde su altura el Valle del Almanzora.
Fue fundado por nazaríes en el siglo XIII como fortaleza defensiva, y la actualidad se conserva gran parte del patrimonio industrial del siglo XX, que atesora una riqueza natural de gran valor paisajístico, y un espacio natural de incomparable belleza.
Del recorrido por senderos de incomparable belleza en un espacio natural, al que se suma una fauna y flora autóctonas de gran variedad, los espacios recreativos en plena naturaleza, la arquitectura tradicional, la gastronomía, la cultura del agua y las fiestas y tradiciones, a la tranquilidad del descanso en confortables alojamientos rurales provistos de todas las comodidades.
Castillo Nazarí de Serón
Fue construido como una fortaleza defensiva y de refugio en la época nazarí, en el siglo XIII. En el siglo XX, se edificó en el castillo una torre con un reloj de estilo neo-mudéjar, ubicado en la parte más alta de Serón. Desde él se obtienen unas magníficas vistas panorámicas del valle del Almazora y parte de la provincia de Granada. Sólo es visitable exteriormente.
Calle Real de Serón
En el centro de centro de Serón se encuentra la calle Real, un lugar donde pasear mientas se contemplan sus casas tradicionales de fachadas blancas.
Plaza Francisco Guerrero e Iglesia de la Anunciación
La plaza Francisco Guerrero es una pequeña plaza con una fuente de mármol y a cada lado tiene unos bancos. Fue construida en honor al sacerdote Don Francisco Guerrero, quien dedicó toda su vida a la iglesia.
La Iglesia de la Anunciación fue edificada en el siglo XVII, de estilo mudéjar, de planta rectangular, en el interior está compuesta por tres naves separadas por pilares. Tiene una capilla mayor, a un lado está la sacristía y al otro lado se ubica la torre con el campanario.
Está declarada Monumento Histórico Artístico Nacional desde el año 1983.
Ruta por la historia industrial y minera de Serón
Las Menas Poblado Minero es un antiguo poblado minero donde se extrajo hierro desde finales del siglo XVIII hasta el año 1968.
Dentro de Las Menas Poblado Minero se pueden observar múltiples edificaciones importantes de la época, algunas están completamente restauradas aunque han sido destinadas a otro uso, como es el camping o el hotel; otras están siendo restauradas actualmente; hablamos de las casas del Director de las minas y de los Ayudantes de Dirección; y otras muchas se encuentran tal y como se quedaron tras la emigración de los habitantes después del cierre de las minas.
Astroturismo en Serón
El observatorio astronómico de Calar Alto es el mayor observatorio de Europa continental, con telescopios profesionales de hasta 3.5 metros de apertura.
Serón es un municipio donde las fabricas de jamón y embutidos se divisan a cada paso, es una gran fuente de ingresos para el pueblo.
Otros lugares que ver en Serón, Almería
Conjuntamente con los monumentos y sitios de interés de los que ya hemos hablado, en Serón existen otros lugares que debes conocer, como la Plaza de los Remedios, junto a la cual se halla la antes mencionada Ermita de los Remedios, y el Museo de Historia, situado justo frente a la torre del Reloj.
También, merece la pena recorrer la Vía Verde del Hierro, un antiguo camino por donde pasaba el ferrocarril y en el que hoy en día es posible hacer rutas a pie o en bici, así como pasar una tarde en la zona del merendero la Jordana, un espacio de recreación que sirve como lugar de descanso, parque y sitio para barbacoas.
Cómo llegar a Serón, Almería
Picachico. Casa Rural con jacuzzi en Laroya
Si te apetece hacer ecoturismo, conocer sitios nuevos y disfrutar de nuestra tierra, te proponemos una escapada rural en Casas Rurales Picachico, a tan solo 40 minutos en coche de Serón. Para disfrutar de unos días de relax en nuestro destino.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre la privacidad y derechos legales AQUÍ y sobre nuestras políticas de cookies AQUÍ
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web cada día para ofrecerte mejores servicios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!