Seguro que conoces el logo de Almería, el Indalo, se trata de uno de los logos más antiguos de España, su origen se encuentra en la cueva de los Letreros en la Región de los Vélez, donde existen numerosas pinturas rupestres. Te contamos lo que representa y su relación con Picachico.
El logo turístico de Almería y su relación con Picachico
Las cuevas en la comarca de los Vélez fueron refugios de las diferentes civilizaciones que dejaron escenas relacionadas con las actividades diarias, animales como cabras y ciervos. La figura del Indalo, fue declarada Monumento Nacional en 1924 y más recientemente nominada como Patrimonio de la Humanidad.
En concreto, el Indalo es una figura rupestre del Neolítico tardío o Edad del Cobre que se encuentra en el Abrigo de Las Colmenas, Vélez-Blanco, aunque se suele atribuir su procedencia a la cercana Cueva de los Letreros, situada en la falda del Maimón. Representa a una figura humana con los brazos extendidos y un arco sobre sus manos, si bien su significado no ha sido aún esclarecido de forma definitiva existiendo también varias teorías que apuntan a cierta divinidad en el dibujo.
El Indalo es el símbolo de los habitantes de Almería y es considerado como un portador de buena suerte.
Los arqueólogos descubrieron que el Indalo era la representación de un Dios prehistórico de una ciudad monoteísta que sujeta el Arco Iris con los brazos abiertos. Desde entonces, llueve menos en Almería y el sol brilla tanto que es el lugar de más claridad en Europa.
El Indalo, bautizado, en memoria de San Indalecio, precursor de la religión católica, en el Sureste peninsular, quiere decir en la lengua ibera, Indal eccius (mensajero de los dioses).
Dicen que el «Indalo» preserva de las tormentas, el rayo, el «mal de ojo» e infinitos males y los artistas almerienses (indalianos) lo adoptaron como «Totem».
Según los taumaturgos la provincia de Almería, es paraíso de la paz y de las creaciones estéticas y que solamente tiene poder de irradiación benefactora, cuando este Totem está realizado con oro de Almería.
El Indalo y Picachico
Casas rurales Picachico en Laroya, son el perfecto ejemplo de los valores que representa el Indalo, si buscas paz y tranquilidad, un retiro para recargar pilas o bien buscando inspiración. Donde el arte fluye y las musas vienen a la mente.
Si quieres comprobar la paz y tranquilidad te proponemos una escapada y que nos cuentes tus impresiones y si ya has estado, te invitamos a dejar un comentario en Tripadvisor.
Te invitamos a descubrir sensaciones desde nuestros rincones. ¿Te gustaría?
5 Casas rurales con jacuzzi privado, para relajarte del estrés, reponer fuerzas y descubrir nuestro entorno. Por otra parte, degustar la gastronomía de la zona, con productos ecológicos, recetas tradicionales como el pampanico o el calaito. Si quieres conocer que opinan nuestros huéspedes, entra aquí.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre la privacidad y derechos legales AQUÍ y sobre nuestras políticas de cookies AQUÍ
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web cada día para ofrecerte mejores servicios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!