Cada enero los alrededores de Picachico se llena de flores blancas y rosadas, flores de almendro. Un espectáculo que nos recuerda que pronto llegará la primavera.
Soy una enamorada de la vida y del amor. Tanto es así que si nos visitas puedes apadrinar un Almendro, un almendro que será tuyo y de tu pareja. ¿Pero sabes por qué lo hacemos? Hoy quiero contarte una historia de amor, ¿estás listo?
Cuenta la historia, o la leyenda, que el emperador romano Claudio II prohibió que se celebrasen matrimonios entre jóvenes, ya que creía que los solteros eran mejores soldados al no tener ataduras familiares.
El sacerdote cristiano Valentino, que era muy popular, no acató la orden por considerarla injusta, y desafió al emperador casando a las parejas en secreto (de ahí que se le considere patrón de los enamorados).
Fue encarcelado y durante su estancia en prisión hizo el milagro de devolver la vista a Julia, la hija del carcelero. Esto supuso que toda la familia se convirtiera al cristianismo.
Murió decapitado el 14 de febrero del año 270. Le mataron de noche para evitar la reacción del pueblo de Terni, donde era muy querido. Como agradecimiento, Julia plantó un almendro junto a su tumba, y desde entonces el almendro es símbolo de amor y amistad.
El papa Gelasio le declaró santo en el año 496 y escogió el 14 de febrero para honrarle. Sus restos mortales se conservan en la basílica que erigieron en su honor en Terni (Italia), donde cada año, en esa fecha, se celebra una ceremonia en la que las parejas hacen un acto de compromiso un año antes de casarse.
Hace más de 11 años, el almendro se convirtió en símbolo del Amor en Picachico, sin saber esta historia. Pero esa historia queremos que la descubras cuando nos visites. No te resistirás a apadrinar un almendro, te lo aseguro.
Vamos en busca de nuestro Almendro del Amor, para ello hacemos esta ruta cortita, pero con todo el aliciente en busca del árbol que os recordará vuestra estancia en Picachico.
En el mapa de mostramos dónde empieza la ruta.
Como puntos de interés durante el camino, las ruinas del cortijo «Corral de Marcos», con su era donde se trillaban las mieses que iban a ser el sustento de todo el invierno para la familia.
A esta altura, tenemos una panorámica impresionante. Vemos Sierra de María, Sierra del Cabezo de Murcia, todo el Valle del Almanzora, Macael, Olula, las Canteras de Mármol Blanco de Macael y ya por aquí podéis elegir vuestro Almendro.
Os recomiendo que sigáis la ruta hasta «La Chaparrilla» desde donde pasaréis a ser Aguila que domina todo Laroya y su valle.
Deseo que disfrutéis del paseo y que elijáis un precioso Almendro del Amor
¡¡Feliz Camino, Picachiquero!!